COLOMBIA PAÍS DE MISTERIOS Y BELLEZAS
lunes, 30 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
En el siguiente blog te invitamos a que conozcas más de nuestro hermosos país "COLOMBIA". Aquí encontraras un poco acerca de los lugares mas hermosos y turisticos que este pais posee.
COLOMBIA.
Colombia es un país que se encuentra localizado en la zona noroccidental de américa del sur. Este país limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y ecuador y al noroeste con panamá. En cuanto a sus límites marítimos, limita con el mar caribe y el océano pacifico. Nosotros los colombianos somos reconocidos mundialmente por la excelente producción de café, flores, esmeraldas, carbón y petróleo. También poseemos una amplia diversidad cultural y somos uno de los países que posee buenos recursos hídricos, igualmente en Colombia podemos encontrar una diversidad de climas, desde el más frio hasta los más cálidos. También Colombia tiene diferentes grupos étnicos y diferentes dialectos, lo que lo convierte en un país ideal para venir y conocer.
Mapa de Colombia.
sábado, 28 de julio de 2012
MAGDALENA.
es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los originales nueve estados que conformaron los Estados Unidos de Colombia. Está al norte del país, en la Región Caribe Colombiana. La capital del departamento es Santa Marta. El Departamento toma el nombre del río que lo baña por su costado occidental Magdalena. Al norte limita con el Mar Caribe, al sur con el departamento de Bolívar, al oriente con los departamentos de Cesar y La Guajira, y al occidente con los departamentos de Atlántico y Bolívar.
es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los originales nueve estados que conformaron los Estados Unidos de Colombia. Está al norte del país, en la Región Caribe Colombiana. La capital del departamento es Santa Marta. El Departamento toma el nombre del río que lo baña por su costado occidental Magdalena. Al norte limita con el Mar Caribe, al sur con el departamento de Bolívar, al oriente con los departamentos de Cesar y La Guajira, y al occidente con los departamentos de Atlántico y Bolívar.
El departamento del Magdalena está dividido en 30 municipios, 178 corregimientos, 7 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.La red hídrica del Magdalena es abundante, y su distribución está determinada por el relieve; de la llanura central descienden corrientes hacia el sur y oeste al principal eje hidrográfico, el río Magdalena y sus ciénagas; al norte a la ciénaga Grande de Santa Marta y al oeste al río Ariguaní, a su vez tributario del Magdalena; el otro relieve donde se originan corrientes es la Sierra Nevada de Santa Marta, las cuales van en su mayor número al mar Caribe y algunos a la ciénaga Grande de Santa Marta.
El clima del departamento del Magdalena es seco y sofocante, con temperatura media de 29°C, con excepción de la región montañosa donde se presentan todos los pisos térmicos, desde el cálido en las partes bajas hasta el glacial en las cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La economía del departamento del Magdalena está centrada en las actividades agropecuarias, ganaderas, turísticas y portuarias. Los productos que se cultivan son el algodón, arroz, banano, palma africana, tabaco y algunos frutales. La ganadería es extensiva y tiene propósitos de cría, ceba y levante. La pesca se practica en las ciénagas y el mar. El turismo se concentra en Santa Marta y el parque Tairona, mientras que el comercio y los servicios están solo en la capital.
Capital del departamento de Magdalena y, tercer centro urbano de importancia de la Región Caribe después de Barranquilla y Cartagena. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica.
Esta ciudad, emplazada en la bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano. Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee.
BOLIVAR
Departamento de Colombia ubicado al norte del país, en la región de la llanura del caribe.
El departamento de Bolívar está dividido en 45 municipios, 348 corregimientos, 3 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados.
El eje fluvial de Bolívar es el río Magdalena, que pasa por el costado oriental del departamento marcando el límite con los departamentos de Santander, Cesar y Magdalena, hasta el Canal del Dique. Los principales afluentes del Magdalena son los ríos San Jorge y Cauca. Otras corrientes que llegan al Magdalena son los ríos Boque, Cimitarra, Santo Domingo y Tigüí; la depresión Momposina es el área más inundable del país debido a la fuerte dinámica fluvial que hay en la fosa presente en la región; allí se forma una intrincada red de brazos y caños, gracias a la poca resistencia de los suelos aluviales que constituyen las paredes de los cauces y a los caudales de los ríos.
![]() |
Z982_oszDI/AAAAAAAAAFI/wt7KuYrf76w/
s1600/Division_p_litica_Dpto_Bolivar_thumb.jpg
|
El clima de Bolívar es tropical con temperatura entre 26 y 30°C, Sus tierras están comprendidas en el piso térmico cálido.
La economía del departamento de Bolívar son ocupados por la prestación de servicios, principalmente en el turismo y el comercio; la industria, representada por el refinamiento de petróleo, la producción de químicos y plásticos. Las actividades agropecuarias son de tipo tradicional, a excepción de algunos grandes cultivos de arroz. Otras fuentes de ingreso son la pesca y la explotación maderera, así como, la producción de sal.
TURISMO
Entre los atractivos turísticos del departamento de Bolívar está CARTAGENA, considerada patrimonio histórico de la humanidad y elevada a la categoría de Distrito Turístico y Cultural, por su riqueza arquitectónica de estilo colonial en donde sobresalen el castillo de San Felipe de Barajas, la parte amurallada de la ciudad, el fuerte de San Sebastián, el cerro de La Popa, el palacio de la Inquisición y otras construcciones coloniales y de comienzo de siglo como las del barrio Manga.
CARTAGENA
Cartagena es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, título que merece por su rico pasado, desde que fue fundada en 1533 por el español Don Pedro de Heredia.
Paisajes de Boyacá
BOYACÁ
Reconocida como al tierra de la libertad y de las luchas.importante en su sector comercial por su producción de productos agrícolas, ganaderos y textiles.
Ubicado en la cordillera oriental de los Andes donde sus primeros habitantes fueron los muiscas bajo el dominio de Tundama y Sugamuxi como Zaques. Esta ciudad gracias a nuestros antepasados es rica en leyendas y tesoros escondidos.
Amazonas y sus parques naturales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)